Mostrando entradas con la etiqueta recuerdos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recuerdos. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de marzo de 2010

El delineante de poemas y su Náyade tropical


Luisa Castilla y José Lupiáñez, protagonistas motrileños del muy vivido largometraje “Recuerdos de un Olvido"
Deben ser las once de la mañana, cuando José Lupiáñez empieza a trazar líneas espaciadas con su voz, de entre las más templadas y hermosas que se puedan escuchar en la película, mientras que la náyade Luisa Castilla, posiblemente la última de Sierra Nevada, le escucha, entre absorta e indiferente -difícil de descifrar su grado de interés, dada la naturaleza, tan dócil como salvaje, de la ninfa acuática-, a un abrazo y medio de distancia del poeta. Estamos en el domicilio del escritor, en el edificio Turquesa de Motril, desde donde se divisa el mar Mediterráneo, más cerca que lejos. Entre la costa y nosotros está el paisaje genuinamente tropical de estas desconcertantes tierras granadinas, en toda su límbica extensión, junto a huertas de chirimoyos, nísperas, aguacates y plantaciones de caña y tabaco que resisten -cual los últimos de Filipinas- el avance totalitario de las casas pareadas y superficies comerciales, venidas, bien sea de ultramar, bien sea de intereses creados tierra adentro: ¡Vaya usted a saber de dónde vienen, las pareadas! ¿Anglosajonas? ¿De los mandarines o putonghuas? ¡En todo caso no se asemejan para nada a los genuinos lares de los pescadores motrileños! Es mayo del 2008, un momento ilimitado, sin tiempo preciso, que vamos a sumergir, si todo va bien -bendito cine-, en la crónica humana de lo explicable dentro del Misterio...



viernes, 24 de abril de 2009

El novio de la Náyade, Juanjo Arenas, al día siguiente del bautizo de “El Río Todavía”

Cinéma-vérité o La Vérité du cinéma


Juanjo Arenas, nuestro particular arcángel cordobés, nacido en la misma villa natal que el Gran Capitán, Don Gonzalo Fernández de Córdoba, en Aguilar de la Frontera, se acercó a la presentación de la película en la Filmoteca de Córdoba, el pasado sábado día 18. Vino solo, en su coche desde Granada, donde está acabando sus estudios.
A la capital de La Alhambra se volvió Juanjo de regreso, allá sobre las ocho y media de la tarde, tres horas antes que la película acabase. Y es que él ya me había prevenido, cuando nos encontramos al mediodía, al respecto: le preocupaba volver con la noche cerrada -conductor novel-, prefiriendo conducir con la visibilidad de la atardecida. De manera que no me extrañó verle escabullirse de la sala de la Filmoteca sobre la hora mencionada, y por mi parte ya no volví a saber nada de él hasta que le llamé al día siguiente…

Para leer el texto completo, pinchad en los siguientes enlaces:
(Página 1) (Página 2)

jueves, 23 de abril de 2009

La presentación de "El Río Todavía", primer fluir de "Recuerdos de un Olvido", en el diario El Mundo

La madrina de la película, Lola Velasco, y el padrino, Javier Cantón (su marido, y responsable de Guadalcine Comunicación), en el exterior de la Filmoteca de Córdoba, poco antes del bautizo de "El Río Todavía", primer fluir de "Recuerdos de un Olvido", el pasado 18 de abril del 2009. Por cierto, que no faltó lluvia durante las siete horas de proyección. El eco de las gotas, repicando alegremente en el patio de la Filmoteca, se escuchaba desde el interior de la sala. Como diría Val del Omar: "El Agua dentro del agua...". Y en el centro de la fotografía, el oficiante de la ceremonia laica, José Antonio Moreno, también conocido como Don Quijote de Askuruya.

viernes, 13 de marzo de 2009

Presentación del primer fluir de "Recuerdos de un Olvido" en la Filmoteca de Córdoba en el marco del Festival Cosmopoética 2009

"Recuerdos de un Olvido (fluir primero: el río Todavía)" será presentada al público dentro del marco del Festival Cosmopoética 2009, a celebrar en Córdoba entre los meses de marzo y abril.
Concretamente, la proyección de la película será el día 18 de abril, a partir de las 16h30 (en una única sesión continuada hasta las 23h30), en la sede de la Filmoteca de Andalucía en Córdoba (junto a la Mezquita-Catedral), a la cual estáis todos cordialmente invitados.
También se ofrecerá una rueda de prensa para la presentación sobre el film a las 12h.
Tenéis el programa de eventos del Festival Cosmopoética 2009 a vuestra disposición en la página del Festival, así como la parte donde sale la proyección de la película, dentro de los actos del día 18 de abril.

viernes, 6 de marzo de 2009

"Recuerdos de un Olvido" en la Revista de la Academia del Cine

La Academia del Cine español recoge, en su Revista nº 153, dedicada casi en su totalidad a la 23ª Edición de sus Premios Goya, una columna sobre "Recuerdos de un Olvido":

Recuerdos de un olvido: tiempo de rodar, tiempo de vivir. Una película-río, sin censura de tiempo, de 24 horas de duración. El río Todavía, la cuenca del Ahora y el nacimiento del Siempre. Una obra cinemística en homenaje al poeta Luis Cernuda y al cineasta Val del Omar.

Para leer el artículo completo, así como el número completo de la Revista de la Academia, pinchad en el siguiente enlace:


viernes, 27 de febrero de 2009

El amigo murciano










Los murcianos Antonio Parra y
Antonio Sánchez participan en la película de “muy largo” metraje titulada “Recuerdos de un Olvido”, que recorre la memoria poética en Andalucía y Murcia, y la del agua, con un sentido homenaje al poeta sevillano Luis Cernuda y a su amigo el cineasta granadino Val del Omar, quienes entre 1932 y 1935 estuvieron difundiendo la cultura y el arte por las aldeas más recónditas de la Región de Murcia.

Para leer el artículo completo, pinchad en los siguientes enlaces:
(Página 1) (Página 2) (Página 3) (Página 4)

lunes, 16 de febrero de 2009

14 de febrero: La Naturaleza...

En el Sacromonte parece que la primavera se acerca discreta y elegante, como habiendo dejado cautelar y prudente paso, primero, a ese invierno tan agreste que nos tocó vivir durante semanas; ahora llega una luz muy suave, con femeninos andares y trae con ella esos primeros brotes en los árboles, tan merecidos.
Con el cambio de tiempo llegó a mis manos "Ocnos", de Luis Cernuda, ese libro que por fin me acompaña, dulcemente, cual amigo, en la vida. Lo conseguí hace ocho días -pedido estaba en la librería-, y ahora es un regalo, tener con uno, algo tan hermoso como profundo, tan sensible como sencillo y sincero, siempre cercano...

Para leer el texto completo, pinchad en el siguiente enlace:
(La Naturaleza)

lunes, 9 de febrero de 2009

Artículos en la prensa de Granada

Actualizamos la lista con todos los artículos aparecidos hasta ahora en la prensa granadina sobre "Recuerdos de un Olvido". Los tendréis siempre a vuestra disposición en lo alto de la columna de al lado. Os recordamos que, para poder leerlos sin forzar la vista, tenéis que pinchar en la lupa que aparece en la esquina superior derecha.



De nuevo, gracias a todos los que, de una manera u otra, apoyan este singular proyecto.

domingo, 8 de febrero de 2009

"Recuerdos de un Olvido" en el periódico GranadaHoy

Este soleado domingo nos ha traído buenas y alegres noticias en el periódico. Hoy, en Granada Hoy, para todos ustedes: "Recuerdos de un olvido". Pinchando en los enlaces llegarán a las respectivas ediciones de la noticia:

sábado, 7 de febrero de 2009

Don Quijote de Askuruya cumplió ayer 80 febreros

Os ofrecemos hoy un extracto de un texto de Manuel Pelaz dedicado a uno de los protagonistas de la película "Recuerdos de un olvido": José Antonio Moreno. Podéis leer el texto completo en los siguientes enlaces (y recordad que para leerlo mejor y más grande podéis pinchar en la lupa que aparece en la esquina superior derecha):

Don Quijote de Askuruya cumplió ayer 80 febreros
(Página 1) (Página 2)

“Hoy es siempre todavía” decía nuestro amado y admirado Antonio Machado… ¿Y mañana? ¿Qué es mañana? “Mañana es: la eternidad… y un día” contestaba una madre a la pregunta de su hijo, en el film de Theo Angelopoulos titulado “La eternidad y un día”. Cabe preguntarse entonces lo que es el ayer…
¡Pues ayer fue el cumpleaños de José Antonio Moreno, artista, poeta, dramaturgo, aventurero, hombre de espíritu, antiguamente del Vaticano, y ahora amante del amor, conocido él también –así dio en bautizarle el que suscribe– por su nombre de batalla: Don Quijote de Askuruya!...

Colaboradores